Sectores de la capital agobiados por apagones prolongados
15 de octubre 2024

Sectores de la capital agobiados por apagones prolongados

Residentes de varios sectores de la capital, como Buena Vista Primera, Los Mina, Villa Faro, Sabana Perdida, y Villa Mella, han expresado su frustración por las constantes interrupciones en el servicio eléctrico que sufren a diario. Según los testimonios de los afectados, los apagones se extienden entre tres y cinco horas, varias veces a la semana. Las compañías eléctricas atribuyen estas interrupciones a averías, pero los ciudadanos denuncian que, a pesar de la falta de electricidad, sus facturas siguen llegando con montos elevados.

José Francisco Jiménez, residente en Villa Faro, reportó que sus facturas pasaron de 2,000 a 5,000 pesos mensuales durante los apagones. Mientras tanto, otros comerciantes, como Cristian Guerrero, que posee un colmado en Villa Mella, señalan que han sufrido pérdidas económicas debido a la falta de refrigeración, y aseguran que la situación ha llevado a constantes huelgas en la zona. A pesar de algunos intentos por tomar la situación con humor, como comentó Ángel Valdez desde Sabana Perdida, el malestar general por las deficiencias en el servicio eléctrico es evidente.

El problema también afecta los electrodomésticos, como mencionó una ama de casa de Eugenio María de Hostos, quien ha tenido que lidiar con daños a sus aparatos eléctricos. Mientras tanto, ciudadanos como Roberto Antonio Santos, «chiripero» de Sabana Perdida, consideran que la situación es un retroceso en el servicio energético del país.