
Reforma Fiscal: Economistas Señalan Falencias y Desafíos
La reciente propuesta de reforma tributaria presentada por el Gobierno dominicano ha generado una ola de cuestionamientos entre los economistas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec). Los expertos destacan que, aunque la iniciativa busca aumentar la base tributaria a través de la ampliación del ITBIS y el Impuesto sobre el Patrimonio Inmobiliario (IPI), existen debilidades en su diseño, principalmente en la capacidad de combatir la evasión fiscal. Según Rolando Guzmán, exrector del Intec, la reforma carece de «garras» suficientes para enfrentar este problema crónico. Durante un panel en el Desayuno de Listín Diario, Guzmán subrayó que la evasión depende en gran medida de la calidad de la gestión administrativa, aspecto que no está claramente definido en el proyecto.
Otro de los puntos críticos que señalaron los economistas es la falta de instrumentos específicos para enfrentar la informalidad laboral, que afecta a más de la mitad de la población trabajadora. Isidoro Santana, exministro de Economía, expresó su preocupación al respecto, comentando que la informalidad es un problema fiscal de enorme magnitud que no solo impacta a las personas de bajos ingresos, sino también a un gran segmento del sector empresarial. Según Santana, la propuesta no ofrece soluciones claras ni ingeniosas para reducir esta problemática, algo que podría haber cambiado significativamente el panorama económico del país.