
Haitianos amenazan con cierre de la frontera en Dajabón debido a repatriaciones masivas
Comerciantes dominicanos del mercado fronterizo de Dajabón están enfrentando una situación preocupante tras amenazas de cierre por parte de haitianos que rechazan las repatriaciones masivas de sus compatriotas desde República Dominicana. Según el comerciante Eddy Burgos, las acciones de los haitianos responden a lo que consideran abusos en las repatriaciones, aunque reconoce que cada país tiene sus leyes y que no se puede permanecer ilegalmente en un territorio con reglas claras.
El comerciante César Espinoza también señaló que, aunque los haitianos tienen derecho a instalar un portón sobre el puente fronterizo que conecta Dajabón con Juana Méndez, no está de acuerdo con que se cierre la puerta del mercado, lo cual podría afectar las actividades comerciales que dependen del flujo continuo entre ambos países.
Las tensiones aumentaron luego de que una turba de haitianos destruyera y lanzara al río el portón que las autoridades de Juana Méndez mantenían cerrado como parte de las restricciones dominicanas en respuesta a la construcción de un dique-toma en el río Masacre. En respuesta, haitianos han comenzado a organizar movilizaciones en protesta contra las detenciones y repatriaciones de ciudadanos haitianos por parte de las autoridades dominicanas. Se espera que estas movilizaciones tengan lugar en los próximos días en el noreste de Haití.
El alcalde fronterizo de Dajabón, Santiago Riverón, se pronunció sobre las posibles protestas, señalando que no se permitirá ninguna manifestación en el municipio dominicano y sugiriendo que los haitianos deberían protestar en su propio país. Riverón advirtió que si ocurrieran manifestaciones en Dajabón, las autoridades locales las enfrentarían con firmeza para garantizar el orden y la seguridad en la frontera.
A nivel político, el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití ha solicitado a República Dominicana que respete los acuerdos internacionales sobre repatriación, instando al gobierno dominicano a detener lo que consideran operaciones de deportación «brutales y racistas». Al mismo tiempo, el senador dominicano Bernardo Alemán Rodríguez propuso que se establezcan contratos de trabajo y se otorguen carnés a los haitianos que cruzan la frontera, como una posible solución para regularizar su situación y evitar conflictos futuros.
La frontera entre Dajabón y Juana Méndez es un punto crucial para el comercio entre ambos países, y cualquier interrupción en el flujo comercial podría tener consecuencias significativas para ambas economías, especialmente para las comunidades que dependen de este intercambio diario.