
Diez Años Después del Atentado: Franck Holguín Sueña con la Libertad en Medio de la Rutina Carcelaria
Este caso es un recordatorio de uno de los eventos más impactantes en la historia reciente de la República Dominicana. Franck Kelin Holguín Medina, quien tenía 21 años en 2014, fue sentenciado a 35 años de prisión por un atentado en el Metro de Santo Domingo. Este acto, que dejó a varios heridos, algunos con graves quemaduras, sigue siendo el único caso de terrorismo sentenciado en el país. Holguín Medina ha evitado hablar del suceso, afirmando en una reciente entrevista que apenas lo recuerda y que prefiere no dar más detalles. A lo largo de estos 10 años, ha permanecido en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís, donde participa en programas de reinserción laboral y artística. Sin embargo, Holguín Medina afirma que la libertad solo vive en sus sueños, ya que ve su salida como algo inalcanzable.
En la cárcel, Holguín ha mostrado inclinación por las artes, dedicándose a la pintura y aprendiendo a tocar la guitarra. Aun así, su vida está marcada por la rutina y el aislamiento, levantándose temprano y pasando el día en su celda. Aunque ha recibido formación en arte y reciclaje, su anhelo por salir y rehacer su vida parece opacado por la dificultad de una reintegración plena. Su respuesta cautelosa y el enfoque en una faceta artística reflejan una posible búsqueda de sentido y redención dentro de un ambiente restrictivo.