El gobierno dominicano ha iniciado un ambicioso plan de repatriación masiva de haitianos indocumentados, con el objetivo de deportar hasta 10,000 personas por semana. Este operativo cuenta con el respaldo de diversas entidades, como el Ejército, la Fuerza Aérea, la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (Ciutran), la Policía Nacional, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, y la Procuraduría General de la República.
El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, director general de Migración, explicó que se han implementado estrictos protocolos para asegurar que aquellas personas sin la documentación adecuada sean repatriadas, destacando que las operaciones se llevarán a cabo en áreas como Villa Duarte, Cristo Rey, y Villa Mella, entre otras. Además, se mencionó la disposición de centros de acogida en Benedicto, Haina, Dajabón y otros puntos fronterizos para coordinar los procesos de deportación.
Haití reacciona
El gobierno haitiano, a través de su ministra de Exteriores, Dominique Dupuy, ha expresado su preocupación por esta medida, llamando a República Dominicana a respetar los derechos humanos de los inmigrantes. En respuesta, el canciller dominicano Roberto Álvarez aseguró que las repatriaciones cumplirán con las normativas internacionales, garantizando el respeto a la dignidad de las personas deportadas.
La medida ha generado una notable disminución en la presencia de haitianos en áreas de construcción del Gran Santo Domingo, debido a los temores de ser apresados y deportados.